Llegamos a la estación de esquí de La Covatilla y nos preparamos, parece que vamos a poder foquear desde abajo, sin embargo, el personal de la estación no nos permite acceder a ella sino es pagando el Forfait, así que para evitarnos enfrentamientos desagradables vamos subiendo paralelos a la pista del El Cerrojo y luego a la de Pista Natural El Carchalón.
Así alcanzamos la zona alta del valle de La Cardosa donde nos montamos en el cordal que une el Canchal Negro (cota más alta de la estación) con el Calvitero.
El día es espectacular, ni aire, ni nubes; y así disfrutando de este largo cordal llegamos a las paredes verticales del Canchal de La Ceja.
Y tras una breve pero disfrutona bajada y una corta pero sufrida subida alcanzamos el Canchal de La Ceja (2.430 m.), cumbre más alta de Salamanca.
Desde aquí y con el día que hace se puede alcanzar con la vista El Torreón, así que sin más dilación tiramos para la provincia de Cáceres. Otro breve descenso y llegamos a las Agujas de Hoya Moros.
Ya tenemos a tiro de piedra el Paso del Diablo (la de pasos del diablo que hay por el mundo), de Béjar. Este paso es un desnivel de unos 20 metros asegurado con un pasamanos de cadena, aunque es un paso sencillo con hielo no lo es tanto, con la nieve que teníamos estaba chupado.
Y una vez superado el Paso del Diablo nos queda una subidita hasta El Torreón.
El Torreón (2.401 m.) Cubre más alta de Cáceres.